El propósito de este innovador proyecto es desarrollar una solución tecnológica digitalizada mediante teleasistencia que facilite el diagnóstico y la monitorización de la fragilidad en diferentes sectores vulnerables de la población, facilitando el control en remoto de diversos parámetros físicos y fisiológicos asociados a la fragilidad humana.
La fragilidad es un estado de salud asociado al envejecimiento que describe un conjunto de síntomas y condiciones que indican una disminución de la capacidad funcional y un aumento de la vulnerabilidad. La fragilidad se puede medir mediante diversos indicadores, y su diagnóstico temprano es clave para implementar estrategias que mejoren la calidad de vida de las personas afectadas.
Ante este contexto, BIOLAN inicia el desarrollo de un instrumento estandarizado que permite la identificación y monitorización de la fragilidad asociada al envejecimiento, de forma rápida y sencilla, en el ámbito de la atención asistencial rutinaria. Se trata de una solución integral compuesta por tres dispositivos: en primer lugar, el Dispositivo de Sentada, una silla equipada con sensores de presión que, en función de cómo se siente y se levante la persona a diagnosticar, determina su nivel de fragilidad. En segundo lugar, el Dispositivo Smart-band, que permite la monitorización en remoto de parámetros fisiológicos asociados a la fragilidad, cuyos datos serán tratados única y exclusivamente por BIOLAN. Finalmente, test rápidos de flujo lateral que detectan marcadores biológicos de fragilidad.
BIOLAN lleva a cabo este proyecto gracias a la ayuda de CDTI Innovación, la Agencia de Financiación de la Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas dentro de una convocatoria conjunta del ISCIII-CDTI 2023. En el proyecto también colabora el centro tecnológico de Tekniker, encargado de diseñar y desarrollar el software y la electrónica embebida a la plataforma de adquisición de datos del dispositivo de sentada y de la Smart-band, y el Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa, centro de referencia a nivel nacional e internacional en investigación sanitaria.
El envejecimiento progresivo de la población plantea desafíos significativos, lo que hace que la prevención y el tratamiento de la fragilidad sean prioridades para garantizar una mejor calidad de vida a los mayores. De este modo, BIOLAN se posiciona como un actor clave dentro de un sector altamente competitivo e innovador como es el sector salud, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y promover un envejecimiento activo y saludable. A través de sus soluciones tecnológicas avanzadas, BIOLAN contribuye de manera decisiva a este importante reto social y sanitario.